Informe pericial de humedades

En Humiterm, realizamos informes periciales para detectar y evaluar humedades con precisión. Diagnóstico experto para soluciones efectivas.

Qué es un informe pericial de humedades

Un informe pericial de humedades es un documento técnico elaborado por un experto en la materia, generalmente un arquitecto o ingeniero, que tiene como objetivo identificar y analizar las causas y consecuencias de las humedades presentes en un edificio o vivienda.

Este informe es crucial para determinar el origen del problema, evaluar su gravedad y proponer soluciones adecuadas para su reparación.

Por lo tanto, nosotros, como profesionales expertos en materia de humedades, podemos realizar un informe pericial de las humedades de tu inmueble.

informe pericial en valencia

Qué información aparece en el informe pericial

Un informe pericial de humedades incluye una serie de apartados detallados que proporcionan una visión completa del problema. Entre la información más relevante que se puede encontrar en este tipo de informe, se destacan:

Descripción del problema

Un análisis detallado de las humedades observadas, incluyendo su ubicación y características.

Causas

Identificación de las posibles causas que han provocado las humedades, como filtraciones, condensación, capilaridad, entre otras.

Evaluación del daño

Una valoración del impacto que las humedades están teniendo en la estructura del edificio y en la salud de sus ocupantes.

Fotografías y diagramas

Imágenes y gráficos que ilustran los problemas detectados y ayudan a entender mejor su alcance.

Propuestas de solución

Recomendaciones específicas para solucionar los problemas de humedades, incluyendo medidas preventivas y correctivas.

Conclusiones

Un resumen de los hallazgos y la opinión del perito sobre la situación y las acciones necesarias a tomar.

informe pericial en humedades

Preguntas y consultas frecuentes sobre el informe pericial:

El coste de un informe pericial de humedades puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como el tamaño del inmueble, la complejidad del problema, la experiencia del perito y la ubicación geográfica.

En general, el precio puede oscilar entre 300 y 1000 euros. Es recomendable solicitar varios presupuestos y comprobar la reputación y experiencia del perito antes de tomar una decisión.

Un informe pericial de humedades debe ser elaborado por un profesional cualificado en la materia, como un arquitecto, ingeniero o técnico especializado en patología de la construcción. Es importante que el perito tenga experiencia y conocimientos específicos sobre problemas de humedades para garantizar un análisis preciso y soluciones efectivas.

Es común confundir estos términos, pero cada uno tiene un significado y propósito específico:

  • Informe técnico: Es un documento elaborado por un profesional cualificado que describe y analiza un problema técnico, proporcionando conclusiones y recomendaciones. En el contexto de las humedades, un informe técnico detallado las causas y soluciones para el problema.
  • Dictamen: Es una opinión técnica fundamentada sobre un tema específico, solicitada generalmente en el ámbito judicial. Un dictamen puede ser parte de un proceso legal y tiene un carácter más formal y vinculante.
  • Peritaje: Se refiere al proceso de evaluación y análisis realizado por un perito, quien es un experto en la materia. El peritaje culmina en la elaboración de un informe pericial, que es el documento que recoge los resultados de la evaluación.

Un informe de patologías de la construcción, incluyendo humedades, abarca varios aspectos clave:

  • Inspección visual: Una revisión detallada del estado del inmueble para identificar signos de daño o deterioro.

  • Diagnóstico: Identificación de las causas subyacentes de los problemas detectados.

  • Evaluación de daños: Análisis del impacto de las patologías en la estructura y funcionalidad del edificio.

    Recomendaciones: Propuestas de reparación y mantenimiento para solucionar los problemas identificados.


Documentación gráfica: Fotografías y diagramas que apoyan los hallazgos y conclusiones.

Accede a los servicios de nuestra empresa

Contacta con nosotros

Solicita más información ahora y descubre cómo podemos ayudarte solucionar tus problemas de humedades





    En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo, se le informa sobre la incorporación de sus datos a un fichero titularidad HUMITERM, TRATAMIENTOS CONTRA LA HUMEDAD, S.L. con domicilio en CL. SAN BARTOLOMÉ, 59. 46110. GODELLA. VALENCIA. La finalidad del tratamiento es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento. El responsable del fichero ha adoptado las medidas de seguridad exigidas en función del nivel de los datos suministrados, instalando las medidas técnicas y organizativas necesarias. Las cesiones que podrán llevarse a cabo, serán aquellas necesarias para el desarrollo de la relación jurídica existente entre las partes, así como aquellas que se encuentren previstas en la Ley, tales como aquellas cuyos destinatarios son entidades financieras, la Agencia Tributaria o Juzgados y Tribunales.
    Tiene derecho a acceder, rectificar, suprimir y oponerse al tratamiento de sus datos mediante solicitud remitida a HUMITERM, TRATAMIENTOS CONTRA LA HUMEDAD, S.L., con domicilio en CL. SAN BARTOLOMÉ, 59. 46110. GODELLA. VALENCIA, o a la dirección de correo electrónico info@humiterm.com.