Noticias

¿Cómo se impermeabiliza un foso de ascensor?

Un foso de ascensor es sin duda alguna una de las zonas más susceptibles a sufrir problemas de humedad en un edificio. Debido a su ubicación en contacto directo con el terreno, es común que absorba agua, lo que puede derivar en filtraciones, problemas de seguridad para la comunidad de vecinos y daños en el propio ascensor.

En Humiterm estamos especializados en el tratamiento y prevención de las humedades, así que sabemos perfectamente cómo se impermeabiliza un foso de ascensor. La correcta impermeabilización es fundamental para garantizar su durabilidad y evitar problemas mayores.

¿Por qué hay que impermeabilizar el foso del ascensor?

El foso del ascensor está en contacto directo con la humedad del terreno y con la acumulación de agua subterránea. Sin una correcta barrera impermeable el agua puede filtrarse por las paredes y el suelo del foso, provocando:

  • Corrosión en las estructuras metálicas y el mecanismo del ascensor.
  • Deterioro del hormigón y aparición de fisuras.
  • Riesgos eléctricos por humedad.

Un sistema de impermeabilización del foso del ascensor es esencial para mantener la seguridad tanto del ascensor como de la comunidad de vecinos.

Técnicas y materiales para impermeabilizar un foso de ascensor

Tenemos una amplia experiencia en Valencia, Alicante y Murcia, y aplicamos métodos y materiales especializados para asegurar una impermeabilización duradera y adaptada a cada caso. ¿Cómo lo hacemos?

Diagnóstico y preparación del foso de ascensor

Antes de aplicar cualquier tratamiento, sabemos que es imprescindible conocer el estado y las características del foso de ascensor, y por eso, realizamos un diagnóstico exhaustivo para identificar las fuentes de la humedad (filtración lateral, capilaridad, acumulación de agua… )

Preparamos el foso previo a la impermeabilización con una limpieza, reparación de fisuras, eliminación de restos y consolidación de la superficie para asegurar la adherencia del sistema de impermeabilización.

Aplicación de las membranas impermeabilizantes

Las membranas son una solución habitual para sellar el foso e impermeabilizarlo frente a la humedad. Según el proyecto se utilizan diferentes tipos, dependiendo del estado del foso.

  • Las membranas líquidas impermeabilizantes se adhieren perfectamente a la superficie y creando una barrera continua y sin juntas. Son flexibles, y permiten adaptarse a movimientos estructurales.
  • Las membranas de PVC son laminados resistentes que se colocan sobre la superficie del foso, asegurando una protección mecánica adicional.

Sellado de juntas y puntos críticos

Este es un punto crítico que requiere especial atención por la dilatación de las juntas, esquinas y pasos de instalaciones eléctricas o mecánicas. Aplicamos masillas sellantes o perfiles especiales que evitan cualquier posible entrada de agua.

Drenaje y evacuación del agua

En casos donde existe presencia de agua acumulada instalamos sistemas de drenaje y bombeo para desviar el agua y evitar presiones sobre la impermeabilización.

Nuestra experiencia en la impermeabilización de fosos de ascensor en Valencia

Como empresa especializada en humedades en Valencia, contamos con un equipo técnico formado y con amplia experiencia en la impermeabilización integral de fosos de ascensor, tanto en obra nueva como en rehabilitación.

Trabajamos con materiales certificados y técnicas avanzadas, siempre adaptados las necesidades del caso al que nos enfrentemos en cada proyecto. Ofrecemos garantías que respaldan la calidad y durabilidad de nuestras soluciones.

Si detectas problemas en humedad en el foso del ascensor de tu comunidad de vecinos, o quieres evitar futuras filtraciones, no dudes en contactar con Humiterm. Somos tu aliado profesional para mantener tus instalaciones seguras y libres de humedades.

Más Posts

Post similares que te pueden interesar